Noticias 03/27/2023

Tipos de Lentes intraoculares LIOS: todo lo que debes saber

Por: Antonio Toro

Compartir artículo

Tipos de lentes intraoculares LIOs

En el sector de la oftalmología cada día son más las innovaciones y avances que se producen, como fue en su día la creación de las lentes intraoculares o también denominadas LIOS.

Ophtec fue uno de los pioneros en el desarrollo de LIOS y e la actualidad se encuentra como uno de los referentes en el sector, por ello, hoy os hablaremos acerca de los tipos de LIOS que existen.

Concepto de LIO

El concepto de lente intraocular o LIO se remonta a más de 50 años, cuándo el intentar solucionar problemas oculares como las cataratas o daños por objetos no se podían tratar de forma adecuada principalmente por el cristalino.

Ante este problema comienza el camino hacia la creación de las LIOS, dónde la principal función era sustituir el cristalino y solucionar los problemas de visión.

Empresas como Ophtec han ido desarrollando y avanzando increíbles cambios hasta crear las LIOS que hoy conocemos, teniendo como resultado la distinción de diferentes tipos de LIOS.

Tipos de LIOS

La distinción entre los tipos de LIOS radica en el problema de visión que solucionan, es decir, que rango de visión tienen. Existen 3 tipos principales de LIO que explicaremos a continuación.

Tipos de lentes intraoculares LIOs

Lentes intraoculares (LIO) monofocales

Lentes intraoculares (LIO) monofocalesEstas se tratan de las lentes que únicamente solucionan un único foco de visión entre cerca, intermedio o lejano. Esto quiere decir que el paciente necesitará gafas o lentillas para compensar el otro foco que no se trata con la LIO.

En los inicios, para intentar eliminar las lentes o gafas, se procedía a implantar una lente diferente en cada ojo, esto quiere decir que con un ojo veía mejor de cerca y con el otro de lejos. Con eso, se consigue que el cerebro adapta la visión de ambos ojos.

A pesar de ello, no todos los pacientes son aptos para ello ni los resultados son tan precisos como en otro tipo de LIO que veremos a continuación.

Lente intraoculares (LIO) multifocales

Lente intraoculares (LIO) multifocalesA diferencia de la anterior, una LIO multifocal tratará en una misma lente el rango de visión completo. Con ello eliminamos por completo la necesidad de llevar gafas para conseguir ver una visión completa en ambos ojos.

Esta es una de las lentes más utilizadas en la actualidad aunque a pesar de ello existe una desventaja, y es que al pasar de un rango de visión a otro, existen pequeños «vacíos» donde la visión se encuentra más borrosa.

Como hemos mencionado, en Ophtec apostamos por brindar lo mejor a nuestros pacientes y llevamos a cabo el desarrollo de un rango de visión completo (full range) con el fin de conseguir que la LIO sea lo más similar a la vista humana, tanto en su composición como funcionamiento.

Lentes intraoculares (LIO) tóricas

Lentes intraoculares (LIO) tóricasExiste otro problema de visión como es el astigmatismo, que los anteriores tipos de LIO consigue corregir con tanta precisión como con la lente intraocular tórica.

El astigmatismo se trata de un problema de visión causada por fallo en la forma de la córnea, por lo que la lente intraocular tórica tendrá características diferentes a otros tipos de LIO que conseguirán también adaptar la forma de la córnea a la curvatura correcta.

Conoce más sobre las lentes intraoculares tóricas

 

Tipos de lentes para cataratas

Los tipos de lentes intraoculares no son diferentes a los tipos de LIO que hemos explicado anteriormente pues, cuándo se produzca la operación de cataratas se implantará alguna de las lentes intraoculares ya mencionadas.

Los tipos de LIO comenzaron tras la necesidad de solucionar los daños producidos por las cataratas por lo que las lentes para cataratas dependen también del problema de visión del paciente.

Estos son los 3 grandes grupos en los que se distinguen los distintos tipos de LIOS, aunque también existen otros tipos de LIO dependiendo de otros factores como composición o materiales de los que están hechas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog relacionados