Noticias 05/16/2023

La presbicia: una de las patologías oculares más comunes

Por: Antonio Toro

Compartir artículo

La presbicia: una de las patologías oculares más comunes

En muchos casos, los problemas de visión son principalmente causados por el envejecimiento y, la presbicia se trata de uno de ellos. A la presbicia se le conoce comúnmente como vista cansada. Se trata de una de las patologías más comunes por lo que, hoy hablaremos sobre qué es, sus síntomas y tratamiento.

¿Qué es la presbicia?

La presbicia se trata de un trastorno que, como hemos mencionado antes, se relaciona directamente con la edad. Afecta principalmente a la capacidad del ojo para enfocar los objetivos cercanos.

El cristalino es la lente natural que utiliza el ojo para enfocar por lo que, al aumentar nuestra edad este se vuelve menos flexible y pierde la capacidad de adaptar la forma para enfocar de cerca y lejos.

¿Cuándo suele aparecer la presbicia?

La presbicia suele empezar a manifestarse en torno a los 40 años. Este trastorno, si no se trata, continúa aumentando hasta aproximadamente los 60 años, donde los síntomas ya son muy significativos.

Síntomas de la presbicia

Los síntomas de la presbicia pueden presentarse de forma diferente en cada paciente. Sin embargo, los síntomas generales son:

  • Dificultad para enfocar los objetos que se encuentran cerca de la visión, por ejemplo un libro o la pantalla del móvil.
  • Al alejar los objetivos, el desenfoque disminuye por lo que tienen que aumentar la distancia para verlos con claridad.
  • Vista cansada tras largos periodos enfocando de cerca.
  • Vista borrosa cuando se tiene que hacer de forma rápida una transición de un objeto lejano a uno cercano.

Cabe recordar que la presbicia no afecta a la visión a distancia por lo que, los paciente que la sufran podrán conservar la visión de lejos sin ninguna patología.

Cómo realizar la graduación de la presbicia

En el diagnóstico de la presbicia se procede a realizar un examen ocular para evaluar la agudeza visual y realizar las pruebas pertinentes para detectar la dificultad de enfoque de cerca provocado por la presbicia. Este examen debe ser realizado por un oftalmólogo.

Cómo realizar la graduación de la presbicia

En caso de realizar el examen y detectar presbicia, esta será cuantificada según la graduación de la presbicia. La graduación de la presbicia se mide en dioptrías, al igual que la mayoría de patologías de la visión.

A modo de ejemplo; unas dioptrías de +1.000 indicaría una presbicia leve mientras que +2.500 indicaría una presencia más significativa.

Conversor de Dioptrías a mm

Tratamiento de la presbicia

La presbicia es una patología la cual se ha investigado y avanzado mucho a lo largo del tiempo dentro del sector de la oftalmología. Por ello, existen diversos métodos de tratamientos. Los tratamientos más comunes de la presbicia son:

Tratamiento de la presbicia

Lentes correctivas

Una de las soluciones más utilizadas son las lentes, ya sea de contacto o gafas. En este caso, se gradúa para corregir las dioptrías de enfoque cercano. Existe la opción de que sean de una sola graduación o que sean progresivas. Esta segunda opción es también muy utilizada.

Lentes intraoculares

Como hemos mencionado, el avance ha sido muy grande y las lentes intraoculares se han convertido en una de las opciones más innovadoras para tratar la presbicia. Las lentes intraoculares más comunes para tratar la presbicia son lentes multifocales y acomodativas.

Conoce las lentes de foco contínuo

Cirugía refractiva

Para aquellos que quieren evitar las lentes de cualquier tipo, pueden optar por la cirugía. Se consigue mediante la remodelación de la córnea para devolverle la capacidad de enfoque.

Terapia de visión

Este es un enfoque no quirúrgico donde se realizan ejercicios para mejorar la situación de los músculos que ayudan a la coordinación y enfoque visual.

Si crees que padeces presbicia lo mejor es acudir a un oftalmólogo ya que estudiará tu caso y detectará la mejor solución y tratamiento. Desde Ophtec, continuamos avanzando e investigando para ofrecer los mejores resultados tanto en lentes intraoculares como en cirugía refractiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog relacionados