La cirugía de las cataratas ha sido a lo largo de la historia una de las más comunes en el mundo de la oftalmología por lo que, se han ido produciendo múltiples avances para mejorar la cirugía y tratamiento de los pacientes.
Uno de estos tratamientos es el láser femtosegundo que ofrece múltiples beneficios, así como algunos inconvenientes.
Qué es y en qué consiste el láser femtosegundo
El láser femtosegundo se trata de un dispositivo que emite impulsos de luz de una duración en millonésimas de segundo por lo que permite realizar cortes e incisos en los tejidos transparentes de la córnea.
El objetivo principal de su funcionamiento se basa en separar los tejidos para lograr una mayor seguridad, en lugar de extraer estos tejidos pudiendo ocasionar algún daño mayor en el paciente.
El láser femtosegundo es muy utilizado en las cirugías refractivas, para la solución de Miopía, Hipermetropía o Astigmatismo, además de tener también una aplicación en la cirugía de cataratas.
Tratamiento del láser femtosegundo
El tratamiento o cirugía con el láser femtosegundo se divide en diferentes fases o pasos, donde el cirujano va realizando las modificaciones necesarias hasta la implantación de la lente. Podríamos dividir estos pasos en 4 momentos principales.
Eliminación de la membrana
Mediante el láser femtosegundo se permite calcular con exactitud el tamaño y medidas de la córnea y por lo tanto, la membrana que le dificulta la visión ocasionada por las cataratas.
Fragmentación de la catarata
Una vez que conocemos las dimensiones de la propia catarata y el entorno en el que se encuentra, podemos escoger qué tipo de patrón queremos llevar a cabo para la fragmentación de la membrana. Por ejemplo, en casos de cataratas más duras se dividirá en más trozos que una catarata fina.
Cortes en la córnea
Se comienza a realizar los cortes en la córnea, de forma que la inserción de la lente refractiva sea más sencilla, segura y con mejor resultado en los pacientes. Cabe destacar que se realizan cortes enfrentados para disminuir el astigmatismo corneal.
Implantación de la LIO
El último paso es implantar una lente intraocular que, gracias a las mediciones exactas y los datos que arroja el láser femtosegundo nos permite colocarla más exactamente en el centro, lo que conseguirá una mejor visión para el paciente.
El Doctor Ruiz Mesa, colaborador de Ophtec University nos ilustra con el siguiente vídeo explicativo.
Ventajas y desventajas del láser femtosegundo
El uso del láser femtosegundo tiene muchas más ventajas que desventajas pero, la realidad es que puede existir alguna limitación por la que no se pueda llevar a cabo.
En cuanto a las ventajas, podríamos decir que el láser femtosegundo consigue aumentar la seguridad de la intervención, disminuir el tiempo de la cirugía, exponer el ojo al láser mejor tiempo, necesidad de poca sedación y sobre todo, resultados muchos más precisos y exactos.
En cuanto a las desventajas, destaca en múltiples ocasiones el presupuesto ya que, se trata de una intervención más costosa que las convencionales. Además, si el paciente presenta alta miopía, hipermetropía o astigmatismo no estará apto para ella, así como cualquier personas de edad avanzada o que sufran de córnea muy fina.
Recomendaciones para la cirugía de láser de femtosegundo
Existen diferentes recomendaciones, tips u obligaciones que debes tener en cuenta si vas a realizarte una cirugía con láser femtosegundo.
Desde el día de antes hasta la cirugía ocular
- No maquillar los ojos, tampoco el día de la operación.
- No poner lentes de contacto al menos dos semanas antes de la cirugía.
- Descansar al menos 8 horas.
- Uso de gotas hidratantes y extrema higiene en el ojo y alrededores.
- Lavarse el pelo el día previo, para evitar hacerlo el día de la intervención.
- No comer las 8 horas previas ni beber agua las 2 horas previas.
La semana de después de la operación
La siguiente semana a la operación cuando se haya realizado con éxito girará en torno a la higiene e hidratación del ojo por lo que, no debes maquillarte los ojos ni cremas alrededor durante al menos una semana. Además de la aplicación de gotas recetadas por el médico y acudir a las revisiones pertinentes.
Conoce todos los tipos de lentes oculares
Desde Ophtec continuamos cada día para aumentar la innovación y avance del sector oftalmológico por lo que, el uso de las lentes refractivas y el láser femtosegundo significa un gran paso y camino hacia los mejores resultados para los pacientes.